
Verón, La Altagracia, RD.- El 29 de abril del año 1963 entró en vigencia la más democrática constitución que ha tenido la República Dominicana, propuesta y con la visión del entonces presidente Prof. Juan Bosch.
La definida como mejor constitución dominicana, recogió una serie de derechos, doctrinas y libertades vanguardistas de la época y que ya estaba implementadas en países del primer mundo.

La Constitución de 1963 se estableció el respeto a la dignidad y la concepción ética, sancionando fuertemente a todo lo que fuera acto de deshonestidad en la administración pública.
Tenía el trabajo como la base social y económica dominicana y controlaba los poderes económicos y de la alta sociedad, sector que se sintió molesto por no poder controlar el Estado y que derrocó el gobierno de Juan Bosch el 25 de septiembre del 1965.
La Constitución de 1963 fue la primera que declaró su función social. Declaró contrario al interés general la propiedad o posesión de tierras en exceso, prohibiendo los latifundios y minifundios, y limitando la adquisición de tierras a empresas. Esto sólo sería posible si se destinaba para favorecer a la población y al trabajo formal.