Inicio Blog Página 10

República Dominicana entre los países con menor integración de energías renovables

0
Energía Renovable

Fuente: eldinero.com.do.- El mundo está en una carrera por una transición energética que no solo se traducirá en un respiro para el medio ambiente, sino también para la economía mundial. República Dominicana no es la excepción, tomando en cuenta que hay un auge en el desarrollo de proyección de energías renovables.

La medía isla caribeña busca alcanzar la meta nacional del 25% de la electricidad generada a partir de fuentes renovables para 2025. Mientras tanto, en 2021, la energía fue abastecida en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (Seni) en por el gas natural en 40.78%, carbón (30.97%), derivados de petróleo (10.96%), agua (7.57%), biomasa (1.02%), viento (6.21%) y sol (2.50%).

diciembre 2022 contaba con 5,075.5 MW de capacidad instalada, 71% de los cuales se basan en combustibles fósiles. Actualmente, el país cuenta con 1,094 MW de capacidad instalada con plantas a carbón. Durante ese año, las unidades a carbón generaron el 30.7% de la electricidad total. Las unidades de gas natural y de fuel oil generaron 37.8% y 15.2%, respectivamente.

Es decir, las energías limpias apenas representan el 16% de la generación eléctrica, dejando a República Dominicana entre las naciones con menor cantidad de renovables integradas, incluso, por debajo de Haití, donde ese indicador alcanza el 19.16%. El resto de países superan el 25%, obteniendo hasta el 100%, en el caso de Paraguay.

LA EXPLICACION: La razón detrás de los resultados, el consultor energético, Rafael Velazco, las resume en tres factores interconectados. Inició explicando que el país tiene un pico que ha superado 3,500 megavatios (MW) para continuar ejemplificando con Haití.

“No se puede comparar la demanda nacional, que puede llegar a 3,000 megas, con el pico de Haití que pueden ser 300 megas, un pico de demanda, aunque las dos naciones cuenten con 11 millones de personas de población”. Debido a que la demanda de la vecina nación es menor, las renovables pueden tener mayor presencia.

Este punto va relacionado con las energías limpias. Con la implementación de la Ley 57-07 de incentivo al desarrollo de fuentes renovables, el país ha hecho avances significativos incorporando capacidad instalada de energías renovables no convencionales (eólica y solar principalmente) en la última década, pasando de 80 MW en el 2012, a 853 MW en 2022.

Lo anterior se ha traducido en 10 parques eólicos y nueve plantas solares en operación, además de una planta de biomasa. Como resultado, a septiembre de 2023, estas fuentes limpias sumaban 1.1 gigavatios y representaban el 19% de la capacidad instalada total, aunque la generación eléctrica apenas supere el 15%.

Pero el especialista es más específico respecto al crecimiento de la generación limpia. “En el 2020, cuando asumió el actual gobierno, habían 300 megas de energía renovable instalada e interconectados, es decir, que se inyectan al sistema. Eso se ha convertido en 750 megas en apenas tres años”.

www.elveronero.net

Marileidy Paulino, hoy oro olímpico, 10 meses atrás el Estado le debía 4 mil dolares de dieta y viáticos

0
Marileidy Paulino

Verón, La Altagracia, RD.- La medallista de oro olímpico, Marileidy Paulino está feliz del logro obtenido por su esfuerzo, su entrenador y el Estado dominicano.

Pero no todo ha sido a pedir de boca para la velocista, ya que 10 meses atrás, en una entrevista realizada por el cronista deportivo, Yancen Pujols, Paulino se quejó del poco apoyo que reciben los atletas cuando nadie los conoce, y saben de su talento.

Expresó en esa entrevista que ha tenido que pagar sus gastos en viajes al exterior oficiales y en el momento de la entrevista, aseguró que de dietas, viáticos y otros concepto ha tenido que coger de su dinero, adquirido, fundamentalmente de patrocinio de la marca ADIDAS ascendente a aproximadamente 4 mil dolares.

Marileidy desea ser parte del Comité Olímpico Dominicano en el futuro para ser voz de esos jóvenes que tiene interés de ser atleta y no tiene el apoyo del gobierno central.

www.elveronero.net

A partir de octubre, llegará 1 crucero cada 8 días a Cabo Rojo, Pedernales

0
Cabo Rojo

República Dominicana.- El presidente Luis Abinader informó que a partir de octubre llegará un crucero cada ocho días a Cabo Rojo, Pedernales.

Al ofrecer la información, el mandatario dijo que la cifra es parte de la programación que tienen las líneas de cruceros para la zona. La misma incluye a Carnival Cruise Line.

De su lado, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, adelantó que en tres años se estima que llegará un millón de turistas a Cabo Rojo.

Asimismo, Santos reveló que el año próximo (2025) dos hoteles de alrededor de 500 habitaciones abrirán sus puertas en Pedernales.

Estructuras que se suman al avance del turismo en Pedernales, como lo ha sido la construcción del puerto de Cabo Rojo.

Las declaraciones del presidente Abinader y de Joel Santos fueron ofrecidas durante el recorrido que encabezaron en Santiago, como parte de la primera prueba del Monorriel de Santiago.

www.elveronero.net

Ministerio de la Mujer reúne congresistas electas 2024-2028 para presentar la “Guía Legislar para la Igualdad”

0

Santo Domingo, RD.-  En cumplimiento de sus atribuciones como ente rector de la política de igualdad y equidad de género, y en el marco de su apoyo técnico al Congreso Nacional, el Ministerio de la Mujer realizó un encuentro con las legisladoras electas para el periodo constitucional 2024-2028, donde dio a conocer la “Guía Legislar para la Igualdad”.

El encuentro, encabezado por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, forma parte de las acciones que fomenta la institución para fortalecer el marco jurídico que protege los derechos humanos de las mujeres y ofrecer a las legisladoras electas, herramientas que ayuden a garantizar la igualdad formal y sustantiva entre hombres y mujeres en la sociedad dominicana en todos sus ámbitos

La ministra destacó que este trabajo busca promover la incorporación del enfoque de derechos, igualdad e inclusión en los procesos de Reforma y Modernización del Estado, así como en los procesos de reforma sectorial es un mandato de la Ley 86-99, que también llama evaluar los marcos jurídicos existentes y proponer modificaciones legales que erradiquen cualquier tipo de discriminación contra la mujer.

Mayra Jiménez también felicitó a las diputadas recién electas y “expresó que el avance tan significativo de un 11.5% más de diputadas en la Cámara de Diputados para este cuatrienio 2024-2028, es un triunfo para todas las mujeres en la República Dominicana”.

De su lado, la encargada de Agenda Legislativa para la Igualdad del Ministerio de la Mujer, Melina Zaiz, presentó los trabajos que ha desarrollado el Ministerio de la Mujer en la Agenda Legislativa para la Igualdad, donde incluyó los objetivos, mecanismos, y proyectos de leyes prioritarias, que permitan garantizar la igualdad de derechos para fortalecer la democracia.

Destacó que a la fecha el Ministerio de la Mujer ha trabajo 53 propuestas legislativas, de las cuales 23 han sido aprobadas, 7 de impacto nacional (decretos y leyes) y 12 de impacto institucional (normativas, reglamentos, protocolos y políticas). Entre los proyectos de ley enviados al Congreso Nacional a las Comisiones de Justicia, Género y Trabajo señalo a Ley de Trabajo Doméstico Remunerado, la Ley Integral de Violencia, el Código Penal, la Ratificación del Convenido 156 de Trabajadores y Trabajadoras de Responsabilidad Familiar, y la Ley de Régimen Electoral.

Del encuentro, quedaron pautados compromisos para el trabajo conjunto e iniciativas entre el Ministerio de la Mujer y legisladoras electas, donde estas presentaron sus posibles iniciativas y colaboración a la Agenda Legislativa del Ministerio de la Mujer, durante su gestión parlamentaria 2024-2028.

www.elveronero.net

Viva Miches abrirá en diciembre 2024 en Playa Esmeralda con 538 habitaciones

0

SANTO Domingo, RD.- La cadena hotelera Viva Resorts by Wyndham abrirá su nuevo resort “Viva Miches by Wyndham” el 11 de diciembre de 2024, con 538 habitaciones que ofrecen vistas al jardín o al mar, así como frente al mar y con piscinas privadas en la famosa Playa Esmeralda en Miches.

El establecimiento ocupa una superficie de unos 290,000 metros cuadrados, y es el noveno resort “All Inclusive” de Viva Resorts by Wyndham en el Caribe y el sexto en la República Dominicana. También opera hoteles en México y Bahamas.

Los huéspedes podrán disfrutar de cinco restaurantes, un buffet internacional y cuatro a la carta con cocina latina, asiática, marina y mediterránea. Es un lugar ideal para familias, parejas y aventureros que buscan un refugio alejado de las multitudes.

Viva Miches ofrecerá una variedad de actividades, con su amplia piscina con bar, clases de baile, entretenimiento nocturno y un mercado de artesanías semanal.

Además, ofrecemos el vibrante programa de fiestas Viva Vibe con actividades en el día y la noche para todas las edades.

Para los amantes de la naturaleza excursiones al Parque Nacional Los Haitises y a Laguna Limón, con la oportunidad de explorar refugios de vida silvestre.

Durante la temporada anual los huéspedes pueden disfrutar de la observación de ballenas en la Bahía Samaná. También estarán disponibles excursiones a Montaña Redonda, famosa por sus columpios en la cima de la colina, ideales para fotografías.

Para celebrar su apertura, Viva Miches ofrece un descuento de hasta un 40% para reservas antes del 31 de julio de 2024 para fechas hasta diciembre de 2024, en www.vivamichesbywyndham.com.

En la primera fase de su desarrollo, se han invertido $80 millones. Se prevé una segunda fase que ampliará el resort a aproximadamente 750 habitaciones, con una inversión total de $130 millones.

Está ubicado en un área próxima al pintoresco pueblo de Miches, con sus playas vírgenes, paisajes extensos y una atmósfera serena, en la costa noreste. Viva Miches está a 90 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ).

Los demás resorts en República Dominicana son Viva Heavens en Playa Dorada Puerto Plata, Viva V Samaná (solo adultos), Viva Tangerine en Cabarete, Viva Dominicus Beach y Viva Dominicus Palace en Bayahibe, La Romana.

Compromiso con la Comunidad y el Ambiente

Comprometido con el cuidado ambiental, Viva Miches apoya la conservación de tortugas marinas a través de la organización Protortuga. Sigue las iniciativas del Programa Wyndham Green, enfocándose en la reducción de residuos, el uso de energía solar y la exclusión de plásticos de un solo uso. Además, aplica prácticas respetuosas con el medio ambiente, por lo que es ideal para viajeros conscientes del medio ambiente.

Viva Miches ha utilizado artesanos dominicanos para integrar elementos  artesanales en cada espacio del resort. Con tonos ricos en azules, verdes y cremas, el resort ofrece una experiencia multisensorial para crear un ambiente de paz y equilibrio, reflejando el entorno natural.

www.elveronero.net

error: Contenido protegido!!