Inicio Blog Página 14

Director de Migración da información a fiscalía por supuesta violación de niña en Punta Cana

0
Director de Migración habla sobre niña violada en Punta Cana

LA ALTAGRACIA, REP. DOM.- El director de migración, Venancio Alcántara, se reunió con la fiscal Rocío García para continuar la colaboración en la investigación de la presunta violación a una menor de edad en Punta Cana, provincia La Altagracia.

Según informó la entidad, Alcántara “facilita datos que puedan dar luz en este hecho”.

En un comunicado, indica que la institución interroga a todos los inspectores migratorios que participaron en el operativo de interdicción el pasado el viernes 5 de abril, cuando se registró la acción denunciada.

Las indagatorias se realizan de manera conjunta con el Ministerio Público de la provincia La Altagracia, que está al tanto de los hechos, y la Dirección General de Migración coopera con las autoridades para esclarecer el caso.

Alcántara calificó de reprochable ese tipo de ultraje y garantiza a la ciudadanía que si uno de los inspectores está involucrado será cancelado y puesto a disposición de la justicia para que determine su inocencia o culpabilidad.

Agregó que no tendrá contemplación debido a que no tolera ese tipo de acciones porque a diario a los inspectores migratorios se le instruye para tratar con respeto a los extranjeros sin importar la nacionalidad. Fuente, Listin Diario.

WWW.ELVERONERO.NET

CEPM inaugura el primer centro de salud ocupacional y bienestar del sector energético

0

CEPM es la primera empresa del sector de la energía que cuenta con un centro de salud ocupacional, dotado con equipos y tecnología de vanguardia para asegurar un seguimiento especial y riguroso de todas las exposiciones de sus trabajadores.

CEPM inaugura centro de salud ocupacional

La Altagracia, República Dominicana.- El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) marca un hito significativo con la inauguración de su innovador Centro de Salud y Bienestar, convirtiéndose en la primera empresa del sector de la energía en el país con una instalación de este tipo. Este centro pionero redefine el estándar de bienestar laboral, ofreciendo una amplia gama de servicios diseñados para abordar todas las necesidades de salud física y mental de sus colaboradores.

El evento contó con la destacada presencia de Duclenia Tavares, abogada de la Dirección de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación del Ministerio de Trabajo; la Dra. Marta Nina, Coordinadora del Programa Nacional de Lactancia Materna del Ministerio de Salud Pública, así como representantes de Humano Seguros, miembros de la prensa, colaboradores y directivos de CEPM.

«Estamos entusiasmados de presentar este centro de vanguardia, que refleja nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia, la innovación, y el cuidado de nuestra valiosa fuerza laboral«, expresó Gina Mendoza, directora de Gestión Humana en CEPM. «Más allá de ofrecer un servicio eléctrico de calidad, nos dedicamos a empoderar a nuestra gente, proporcionándoles las herramientas y recursos esenciales para que puedan disfrutar de una vida más saludable y plena«.

Ubicado estratégicamente dentro de sus instalaciones en Bávaro, este centro no solo proporciona atención médica de calidad, sino que va más allá, ofreciendo una variedad de servicios que lo hacen único en su clase.El centro que estamos inaugurando supera los límites de una unidad de atención primaria convencional. Somos la primera empresa del sector de la energía que cuenta con un centro de salud ocupacional, dotado con equipos y tecnología de vanguardia para asegurar un seguimiento especial y riguroso de todas las exposiciones de nuestros trabajadores”, aseguró Jimmy Aybar, gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en CEPM.

Equipado con tecnología de vanguardia, el centro realiza audiometrías, espirometrías, electrocardiogramas y otras evaluaciones ocupacionales. Además, cuenta con un área para emergencias, consultas ambulatorias y un laboratorio de Higiene Industrial completamente equipado con dosímetros de ruido, partículas, calor, luxómetros y monitores multigases.

Una característica única de este centro es su sala de lactancia, completamente equipada y diseñada para proporcionar un ambiente relajado, seguro y privado para las madres trabajadoras. Además, brindará programas nutricionales para promover hábitos alimenticios saludables, y acceso a consultas psicológicas gratuitas, reconociendo la importancia de cuidar no solo la salud física, sino también la salud mental de sus colaboradores.

CEPM, con un enfoque constante en la mejora continua y la innovación, ha establecido un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, respaldado por la certificación ISO 45001, que garantiza condiciones óptimas de trabajo en todas sus instalaciones.

El Centro de Salud y Bienestar recién inaugurado refleja su cultura organizacional centrada en las personas y es un reflejo de su visión de sostenibilidad. Esta iniciativa, no solo demuestra el liderazgo de CEPM en el cuidado de su equipo humano, sino que también establece un nuevo estándar de excelencia en el bienestar laboral en el país.

www.elveronero.net

Reanudan trabajos tras publicación del peligro de varillas en calle Domingo De La Cruz

0
Manolito reanuda trabajos doble vía

Verón, La Altagracia, RD. Luego de la denuncia realizada por elveronero.com, sobre el peligro de haber dejado los trabajos de reconstrucción de la isleta de la calle Domingo De La Cruz (conocida como Doble Vía), luego de las elecciones municipales del 18 de febrero, fueron reanudados los trabajos de colocación de block.

Los propietarios de inmuebles de la vía están a la espera que finalicen esta “innecesaria remodelación” según sus palabras, ya que temen que solo coloquen los blocks para que las varillas no representen un peligro para peatones y transeúntes.

El pasado 15 de marzo, elveronero.com denunció el peligro que representaba una obra a medio construir que dejó el director Manolito Ramírez, trabajos que iniciaron en plena campaña y que una vez pasadas las elecciones, se olvidó de ella.

Fuentes ligadas al ayuntamiento informa a este medio que el Director de Verón dice que no tiene fondos para obras.

WWW.ELVERONERO.NET

CEPM y Evergo: “Mujeres de Energía” promueve la diversidad e inclusión en medios de comunicación y comunidades

0
CEPM y Evergo, Mujeres de Energía con Edith Febles

La Altagracia, República Dominicana.- En el marco de la campaña «Mujeres de Energía», InterEnergy y sus empresas CEPM y Evergo se unieron para organizar un encuentro-conversatorio con la reconocida periodista Edith Febles, donde se abordó el importante papel de los medios de comunicación en la construcción de una narrativa consciente y responsable en torno a temas de género.

En su intervención, Febles utilizó recursos audiovisuales y ejemplos de enfoques machistas y estereotipos presentes en los medios de comunicación dominicanos, enfatizando la importancia de contrarrestar los lenguajes sexistas, la desigualdad, la exclusión y la discriminación contra la mujer.

La actividad titulada «De la Conciencia a la Acción: Responsabilidad Mediática en la Cobertura de Temas de Género», reunió a más de 50 profesionales de los medios de comunicación de la zona de Bávaro Punta Cana, en las instalaciones de Evergo Connect, la primera electrolinera del Caribe.

Helena Sáenz, Gerente Senior de Comunicaciones y Valor Compartido de InterEnergy, afirmó «creemos firmemente en el poder de la conciencia y la acción conjunta para impulsar un cambio positivo en nuestra sociedad. Al colaborar con una referente del periodismo como Edith Febles, podemos generar un impacto significativo en la construcción de una prensa más consciente en estos temas».

La campaña Mujeres de Energía se celebra cada mes de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo fomentar el desarrollo integral de la mujer y consolidar su papel como agentes clave en la construcción de un mundo sostenible. Esta iniciativa, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, busca sensibilizar a las audiencias sobre la importancia de la igualdad de género y promover acciones concretas para avanzar hacia este objetivo.

A lo largo de todo el mes, InterEnergy y todas sus empresas llevan a cabo una serie de actividades internas y externas dirigidas a los colaboradores y comunitarios, con el objetivo de promover la conciencia sobre la importancia de la igualdad de género y crear una cultura de diversidad e inclusión. Además, se destacan las contribuciones de mujeres locales que han tenido un impacto significativo en el desarrollo local, y son reconocidas por sus historias de transformación y dedicación para impulsar el progreso y la equidad en sus comunidades.

WWW.ELVERONERO.NET

Premios Soberano supera récord de audiencia en República Dominicana y Estados Unidos

Santo Domingo, R.D.– La 39ª edición de los Premios Soberano celebrada el pasado martes reafirmó su liderazgo como el evento artístico de mayor audiencia en el país y, en esta ocasión, marcando un hito con la transmisión por primera vez en Estados Unidos donde superó récords de audiencia.

De acuerdo al análisis de audiencia de Advance Media Center, la transmisión de la ceremonia, que se realizó para República Dominicana a través de Color Visión, refiere que el punto de mayor audiencia fue de 12.51, un share de un 34.54% y un encendido en los hogares de 29.6%.

En la República Dominicana, los premios alcanzaron un raiting que supera en un 3.0% la transmisión de Premios Lo Nuestro, un 1.7 k% respecto a los Premios Oscars, y un 1.4k% respecto a la transmisión de Festival Viña del Mar.

«Premios Soberano se consolida y este año aumentó los resultados de audiencia de sus dos últimas ediciones. Sin dudas se trata de la ceremonia que literalmente paraliza el país y reúne a la familia dominicana frente al televisor para disfrutar su espectacular propuesta de entretenimiento en honor a lo mejor del arte y la cultura», aseguró Wanda Sánchez, presidente de Acroarte.

A estos convincentes niveles de audiencia se suman las 155 mil visualizaciones que marcó la ceremonia en la transmisión a través de la página web de Color Visión, y más de 1.7 millones de visitas en YouTube. «Una producción histórica con la mejor imagen de la República Dominicana», como señala una promoción de Color Visión, canal oficial de los premios en el país.

En tanto, el galardón que otorga la Asociación de Cronistas de Arte trascendió más allá de las fronteras locales en este 2024, gracias a la transmisión de Univisión, la cadena hispana más importante en Estados Unidos y su plataforma streaming VIX, que calificó esta entrega como «un histórico acontecimiento».

De acuerdo a los datos suministrados por la televisora, Premios Soberano fue el programa más sintonizado durante su periodo entre adultos 18-49 con 632 mil televidentes en la ciudad de Nueva York, el más visto durante todo el día entre adultos 18 a 34 años.

La premiación también sobrepasa la audiencia de People Choice Awards transmitida por NBC el pasado 18 de febrero de 2024, Country Music Awards de ABC el 8 de noviembre 2023, y Premios Billboard de la Música Latina en Telemundo transmitida el 10 de mayo 2023.  

«Gracias a la invaluable colaboración con la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), estamos muy orgullosos de haber podido brindar un evento cultural de gran interés a nuestra comunidad hispana y que haber obtenido una respuesta muy positiva de los neoyorquinos que se reflejan en estos resultados», dijo Roberto Yañez, gerente regional del Noreste, presidente y gerente general de Univisión 41 New York.

«Que este año se reflejara un incremento en los niveles de audiencia va en sintonía con el arduo trabajo de producción de los premios que iniciamos con bastante tiempo de antelación en agosto del año pasado», señaló Wanda Sánchez.

«Regocijados con el excelente trabajo de Color Visión, del personal de Univisión, que permitieron que el público disfrutara de una transmisión nítida en alta definición del evento icónico de República Dominicana».

Las tres horas de transmisión en vivo contó con las presentaciones de artistas de Angela Carrasco, el grupo mexicano Camila, Los Hermanos Rosario, Eddy Herrera, Lápiz Conciente, Zacarias Ferreira y la intérprete española Natalia Jiménez. Además, contó con las participaciones de Juan Luis Guerra, Emmanuel, Fernando Villalona, José Antonio Moli.

www.elveronero.net

error: Contenido protegido!!