Inicio Blog Página 237

Director Migración advierte qué hay que regularizar la presencia de haitianos en RD

0

República Dominicana. – El director general de Migración Enrique García, sostuvo que si no se frena la masiva inmigración haitiana en un plazo de diez a 20 años podríamos perder el país sin tirar un tiro, y en tal sentido puso el ejemplo de lo que sucedió en Kosovo.

Asimismo advirtió que hay que regularizar la presencia de indocumentados haitianos en la República Dominicana para evitar su entrada ilegal, porque “no podemos perder nuestro país”.

García conminó a empresarios agrícolas o de cualquier sector que están utilizando manos de obra de personas indocumentadas a que regularicen su situación, porque vencido el plazo de los 90 días otorgados por el Consejo Nacional de Migración, serán repatriados.

Reconoció que “hay lugares como el Hoyo de Friusa en Bávaro que es una comunidad haitiana totalmente, y se está preparando un operativo masivo con el Ejército y la Policía porque no puede entrar Migración solo, o con cinco o seis policías o guardias, y se está preparando un gran operativo, porque ya hay comunidades que son de ellos totalmente”.

El funcionario deploró el abandono que en términos migratorios sometieron al país los pasados gobiernos, a tal punto que encontró la Dirección de Migración sin las condiciones mínimas para realizar su labor.

Asegura que al ritmo que van las cosas, haitianos participando en actividades delictivas, el país no solo será invadido pacíficamente, sino que en República Dominicana habrá una delincuencia fuerte, debido a que en Haití existen en la actualidad ocho o nueve bandas criminales que son las que controlan ese territorio.

“Tenemos que comenzar a regularizar esta situación, no podemos perder nuestro país”, enfatizó el doctor Enrique García.

Se quejó de que en Haití en la actualidad no hay un interlocutor válido, ya que no hay un presidente reconocido, un primer ministro que se le respete, no hay Congreso, en conclusión, no hay con quien hablar.

Qué es lo que te queda a ti cuando tiene un vecino que ya tu no lo aguanta, proteger tu casa, tus bienes y tu familia, y eso es lo que el presidente Luis Abinader ha previsto con el proyecto fronterizo”, acotó.

Explicó que ese proyecto no es una simple verja, o un muro, se trata de un proyecto para resguardar la frontera.

Dijo que el problema haitiano hay que atacarlo por varios puntos, entre ellos resguardar la frontera, al indicar que no se hace nada con que Migración saque a los indocumentados y que entren de nuevo.

El doctor Enrique García admitió que en la actualidad se desconoce la cantidad de haitianos que hay en la República Dominicana, ya que hace seis o siete años que se hizo un censo y se dijo que habían 500 mil, pero eso está muy lejos de la realidad.

A Abinader le preocupa que las bandas criminales haitianas.

“Indiscutiblemente que sí, esa es la gran preocupación del presidente y en los dos últimos Consejos gobierno lo ha externado, su preocupación por las bandas haitianas que quieran venir a operar en la República Dominicana”, ratificó el director de Migración.

El doctor Enrique García dijo que, de ahí su deseo de fortalecer los controles, apretar las deportaciones, porque no se puede permitir que esas bandas criminales vengan a operar al país.

“No podemos permitir que lleguen hasta ahí, no lo podemos permitir, y esto no es solo un problema del gobierno del presidente Luis Abinader, es un problema de país, y yo quiero que lo entienda la población”, sentenció.

RD capitaliza su presencia en Top Resa para afianzarse como primer destino de larga distancia de los franceses

0

PARIS, Francia.- República Dominicana logró afianzar su posición como primer destino turístico de larga distancia del mercado francés, al avanzar acuerdos y negociaciones con el grupo Karavel Promovacances, la Asociación Les Entreprise du Voyayes EdV; el sindicato de Tour operadores SETO y con las líneas Air France y Air Caraibes.

Al resaltar los resultados del primer día de trabajo en Top Resa, el ministro de Turismo, David Collado, afirmó que el objetivo de la delegación dominicana en la principal feria turística de Francia, no es solo fortalecer su posición como destino líder del Caribe, sino también competir con otros destinos preferidos por los franceses a nivel global.

Manifestó que el turismo dominicano ha sido favorecido por la notable ausencia en Top Resa de importantes destinos turísticos internacionales como Tailandia, Indonesia y México, que por razones asociadas a la pandemia no han acudido a la cita de París.

Indicó que República Dominicana ha hecho presencia en Francia para consolidar su posicionamiento entre los primeros destinos del mundo que han reactivado su oferta turística a pesar del impacto del Covid-19, con todas las garantías sanitarias para salvaguardar la salud de sus visitantes.

En el caso de Francia, apuntó Collado, “estamos asegurando la oferta de un destino seguro y atractivo para aprovechar las diferentes estaciones vacacionales de los franceses, y en ese sentido hemos encontrado una impresionante receptividad en Top Resa”.

Se declaró convencido de que la agresiva presencia del país en las dos principales ferias celebradas en Europa desde la pandemia, primero en Madrid, España; y ahora en París, están afianzando la marca del turismo dominicano a niveles nunca alcanzados en el pasado.

Sostuvo que la participación del país en Top Resa, con la presencia de sus principales autoridades y empresas del sector, envía al mercado turístico mundial un mensaje de apoyo y posicionamiento y una clara señal de confianza en la seguridad sanitaria, que hasta ahora se destaca entre las más eficaces del mundo.

Recordó que República Dominicana ha sido reconocida como un modelo a seguir en materia de recuperación del turismo, tanto por el Consejo Mundial de Turismo (0MT) como por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), por sus siglas en inglés.

9 de Octubre de 1947 Rafael Leónidas Trujillo funda el Banco Central de la República Dominicana

República Dominicana. – El Banco Central de la República Dominicana fue creado el 9 de octubre de 1947, de conformidad con la Ley Orgánica No.1529, e inició sus operaciones el 23 de octubre de ese mismo año, instituyéndose como una entidad descentralizada y autónoma. En la actualidad se rige por la Ley Monetaria y Financiera.

Es el detalle que da la página web de la entidad, https://www.bancentral.gov.do/a/d/2558-historia sobre la Fundación del Banco, ese mismo día, siempre Presidente Trujillo Molina se promulga la ley Monetaria 1,528 que creó el Peso Oro a la par con el Dólar Norteamericano.

El año 1947 marcó la transformación del Sistema Financiero Dominicano con la creación de la Unidad Monetaria Dominicana (Peso Oro), el Banco Central y la Superintendencia de Bancos. Esta última, bajo la Ley No. 1530 del 9 de octubre del 1947, que estableció que la aplicación y administración del régimen legal de los bancos estará a cargo de la Superintendencia de Bancos, bajo la dependencia de la Secretaria de Estado del Tesoro y Crédito Público, hoy Ministerio de Hacienda creando así, los cimientos para la supervisión y regulación del Sistema Financiero Dominicano.

19 personas rescatada tras zozobrar embarcación en La Altagracia

0

La Altagracia, RD. – La Armada Dominicana rescató este sábado 19 personas de más de 40 que viajaban en una embarcación que zozobró en el mar Caribe, cuando se dirigían ilegalmente a la vecina isla de Puerto Rico.

La embarcación salió en Liborio, Boca de Yuma, provincia La Altagracia.

Hasta el momento, los organismos de socorros no han precisado si hay personas fallecidas, ni la cantidad de hombres y mujeres que iban en la embarcación.

Entre los rescatados hay 14 hombres y 5 mujeres.

La primera información sobre el naufragio fue ofrecida por pescadores alrededor de las 11:00 de la noche de ayer viernes.

Sobrevivientes informaron que pagaron entre 1,200 dólares por persona, además narraron que la embarcación se viró producto del alto oleaje del mar.

Mercado distrito municipal y recogida de basura, promesas no cumplidas de Manolito luego de cinco años

0
Ramón Ramírez (Manolito)

Verón, La Altagracia, Rep. Dom. – Para la campaña electoral municipal del año 2016 las promesas de campaña eran propuesta por los candidatos de todos los partidos, solo uno podría cumplirla, quien ganara las elecciones del 15 de mayo.

Entonces, hace cinco años, ganó el actual Director distrital de Verón Punta Cana, Ramón Ramírez (Manolito) apoyada por la cúpula empresarial hotelera, dos de las tantas promesas que hizo el entonces candidato fue la construcción del mercado del distrito municipal con el objetivo de abaratar los costos de los alimentos en la zona y beneficiar a los productores locales, a cinco años de su llegada, aun no tiene intención de cumplir esa promesa y ha estado más de dos años empantanado.

En días pasado realizó, una feria agropecuaria frente al ayuntamiento, pleitos, rebú, arrabalización y degradación de la entrada del Residencial Ciudad del Sol y Villas Del Mar.

La Recogida de Basura no siente tener capacidad.

Vista la poca planificación de la basura que tenía el entonces director, Redhames Carpio Castillo, los candidatos ofrecieron sus planes de recogida de basura, Manolito no fue una excepción, tras cinco años, el Director de Verón Punta Cana no siente tener la capacidad operativa como ayuntamiento para crear un sistema de recogida de basura.

Lleva una lucha contra dos de cinco Vocales, pidiendo que la recogida y el cobro de la basura pase a manos privadas, CEPM ha realizado una serie de diligencias para adquirir la facturación de la basura y crear un sistema de recogida con equipos eléctricos.

En estos momentos la recogida de basura en el distrito Turístico Verón Punta Cana es un caos y muy inestable.

error: Contenido protegido!!