
República Dominicana. – El director general de Migración Enrique García, sostuvo que si no se frena la masiva inmigración haitiana en un plazo de diez a 20 años podríamos perder el país sin tirar un tiro, y en tal sentido puso el ejemplo de lo que sucedió en Kosovo.
Asimismo advirtió que hay que regularizar la presencia de indocumentados haitianos en la República Dominicana para evitar su entrada ilegal, porque “no podemos perder nuestro país”.
García conminó a empresarios agrícolas o de cualquier sector que están utilizando manos de obra de personas indocumentadas a que regularicen su situación, porque vencido el plazo de los 90 días otorgados por el Consejo Nacional de Migración, serán repatriados.
Reconoció que “hay lugares como el Hoyo de Friusa en Bávaro que es una comunidad haitiana totalmente, y se está preparando un operativo masivo con el Ejército y la Policía porque no puede entrar Migración solo, o con cinco o seis policías o guardias, y se está preparando un gran operativo, porque ya hay comunidades que son de ellos totalmente”.
El funcionario deploró el abandono que en términos migratorios sometieron al país los pasados gobiernos, a tal punto que encontró la Dirección de Migración sin las condiciones mínimas para realizar su labor.
Asegura que al ritmo que van las cosas, haitianos participando en actividades delictivas, el país no solo será invadido pacíficamente, sino que en República Dominicana habrá una delincuencia fuerte, debido a que en Haití existen en la actualidad ocho o nueve bandas criminales que son las que controlan ese territorio.
“Tenemos que comenzar a regularizar esta situación, no podemos perder nuestro país”, enfatizó el doctor Enrique García.
Se quejó de que en Haití en la actualidad no hay un interlocutor válido, ya que no hay un presidente reconocido, un primer ministro que se le respete, no hay Congreso, en conclusión, no hay con quien hablar.
Qué es lo que te queda a ti cuando tiene un vecino que ya tu no lo aguanta, proteger tu casa, tus bienes y tu familia, y eso es lo que el presidente Luis Abinader ha previsto con el proyecto fronterizo”, acotó.
Explicó que ese proyecto no es una simple verja, o un muro, se trata de un proyecto para resguardar la frontera.
Dijo que el problema haitiano hay que atacarlo por varios puntos, entre ellos resguardar la frontera, al indicar que no se hace nada con que Migración saque a los indocumentados y que entren de nuevo.
El doctor Enrique García admitió que en la actualidad se desconoce la cantidad de haitianos que hay en la República Dominicana, ya que hace seis o siete años que se hizo un censo y se dijo que habían 500 mil, pero eso está muy lejos de la realidad.
A Abinader le preocupa que las bandas criminales haitianas.
“Indiscutiblemente que sí, esa es la gran preocupación del presidente y en los dos últimos Consejos gobierno lo ha externado, su preocupación por las bandas haitianas que quieran venir a operar en la República Dominicana”, ratificó el director de Migración.
El doctor Enrique García dijo que, de ahí su deseo de fortalecer los controles, apretar las deportaciones, porque no se puede permitir que esas bandas criminales vengan a operar al país.
“No podemos permitir que lleguen hasta ahí, no lo podemos permitir, y esto no es solo un problema del gobierno del presidente Luis Abinader, es un problema de país, y yo quiero que lo entienda la población”, sentenció.
