Inicio Blog Página 238

Muere Niño ahogado en piscina de San Rafael del Yuma

0

Por Manuel Joaquín Garrido/La Redacción elveronero.com.

San Rafael del Yuma, La Altagracia, RD. – El menor Michael Encarnación de cuatro años de edad, murió ahogado la tarde de este viernes, al caer a una piscina en la comunidad del Cascajal, municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia.

Según testigos, el infante murió durante un descuido de la madre, Yaira Esther Encarnación, quien compartían con una hermana en una finca, propiedad del Coronel de los bomberos de San Rafael del Yuma.

El cadáver fue trasladado a patología forense, que opera en el hospital Antonio Musa en San Pedro de Macorís, para fines de autopsia.

En otro orden, la madre fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público en la ciudad de Higüey.

A partir del lunes exigirán tarjeta de vacunación para acceder a lugares públicos en RD

0
Tarjeta Covid-19 de República Dominicana

República Dominicana. – A partir del próximo 18 de octubre las personas deberán presentar su constancia de vacunación para entrar a bares, restaurantes, supermercados, tiendas, gimnasios, centros deportivos y de diversión, centros laborales y de estudios.

El Ministerio de Salud Pública informó que el país continúa bajo alerta endémica y en tal sentido, ordenó que se exija la tarjeta de vacunación con dos dosis a toda la población mayor de 12 años,para poder asistir de manera presencial a los centros de trabajo, centros educativos públicos y privados en todos los niveles, así como a los lugares de uso público.

Los mayores de 12 años que a partir de esa fecha no cuenten con las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 deberán presentar una prueba PCR negativa de máximo siete días. Esta disposición dejará de ser aplicable tras los 14 días de recibir la vacuna contra el COVID-19.

La falsificación del documento conllevará sometimiento judicial e informó que los negocios que detecten una posible tarjeta falsa deben reportarlo a las autoridades para fines de investigación.

Las autoridades de Salud Pública podrán otorgar un permiso especial para las personas que por razones médicas no puedan recibir la vacuna.

SENASA anuncia cubrirá enfermedades costosas a diáspora dominicana en EE.UU

BRONX, NEW YORK, USA. – El director eje­cutivo del Seguro Na­cional de Salud (SENASA), doctor Santiago Hazim presentó en Estados Uni­dos el plan Senasa Larimar, el cual va dirigido a los do­minicanos que viven en el extranjero y necesitan te­ner la seguridad de contar con un seguro de salud con calidad cada vez que retor­nen a República Dominica­na, y tener la facilidad de asegurar a sus familiares que viven en el país.

“Hemos elaborado para los dominicanos que viven en el extranjero un segu­ro médico que les va a cu­brir todo, y esto quiere decir cirugías menores y mayo­res, cáncer, quimiotera­pia, radioterapia, trasplan­te de órganos, odontología, abarcando lo que ustedes realmente necesitan en un seguro de calidad”, expre­só Hazim durante la rueda de prensa en El Bronx, New York, Estados Unidos.

En la actividad, precisó también que Senasa Lari­mar es un seguro que tiene cobertura en República Dominicana, comple­tamente, que les da la facilidad de ir a cualquier parte del país y asistir a un centro o clíni­ca, porque la ARS Estatal es la única en el país con más de 8 mil prestadores de ser­vicios de salud, lo que sig­nifica que la mayoría de los médicos, clínicas, laborato­rios y hospitales están con­tratados para atenderlos.

Uno de los grandes beneficios con las que cuen­ta dicho seguro es que tiene el beneficio de repa­triación de restos y últimos gastos (servicios funera­rios), lo que representa un gran alivio para los domi­nicanos, porque les evitará el proceso que tienen que hacer para darle el último adiós a su familiar.

Una cobertura completa.

El Plan Larimar es una pó­liza de seguro de salud pri­vado sin restricciones de edad para su afiliación; que garantiza cobertura de servicios ambulatorios, hospitalización, alto costo, odontología, medicamen­tos y cirugías en la Repú­blica Dominicana, en una red mixta de más de ocho mil médicos, clínicas, hos­pitales, laboratorios y cen­tros diagnósticos en todo el país.

Paralizada más de un año la construcción del mercado y plaza artesanal de Higüey

0

Higüey, La Altagracia, RD. –El vocero del Sindicato de Mercaderes del Municipio Higüey, Frank de Jesús, informó que la construcción de las edificaciones del nuevo mercado municipal y plaza artesanal, que se está construyendo en los terrenos de la antigua zona franca o Parque Industrial de esa localidad tienen alrededor de año y medio paralizada.

De Jesús dijo que la construcción se encuentra actualmente entre un 35 o 40 %, aproximadamente, además que, la construcción empezó con buen pie, pero que los trabajos están paralizados.

“Necesitamos que la partida que corresponde para la continuidad del mercado municipal sea asignada para que los trabajos los reinicien cuanto antes”, señaló.

Resaltó que es una obra que hace mucha falta porque están trabajando en un lugar donde no es viable.

Respuesta de Obras Públicas.

El viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Luis Bastardo, expuso que en la semana próxima se deben estar reiniciando los trabajos del mercado.

Expresó que la obra está en sus inicios, alrededor de un 20 %, que constará de varios módulos y que el costo oscila por los 187 millones de pesos.

En otro orden, afirmó que una de las razones de la paralización de la obra se debió a problemas con una columna de la zapata que vaciaron.

“Cuando se le fue a someter a prueba de concreto, no paso la prueba, entonces, esa fue la principal causa que detuvo los trabajos, pues, cuando tu sometes a evaluación un elemento estructural y no da a la carga para la que está diseñado, automáticamente hay que demoler o hacer un rediseño”, informó.

Bastardo dijo que no se le podía permitir a los contratistas que siguieran construyendo porque hay algo que está mal, en este caso, algo vital para entonces echar la losa.

Debido a esto, especificó que el Departamento Estructural de esa institución tardó un tiempo en hacer un nuevo diseño para un refuerzo, que cumpla con lo especificado en el diseño estructural.

Suprema Corte de Justicia acoge querella en contra de Frank Rainieri por terrenos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana

0
Frank Rainieri

Santo Domingo.- La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) acogió la querella interpuesta por Josué Cabral Rodríguez y Reyna Cedeño en contra del empresario turístico Frank Rainieri Marranzini, por violar el contrato de arrendamiento de los terrenos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC); usados por más de 15 años  en operaciones propias de la aviación.

El caso fue enviado este miércoles 6 de octubre al Tribunal Superior de Tierras del Departamento Este, por ante el Departamento Central bajo la sentencia número 20210023 fechada el pasado 28 de enero del 2021, quedando como evidencia en su página 2 donde se indica que fue depositado un recurso de casación el pasado 15 de marzo de los corrientes.

El referido recurso de casación fue depositado en la Secretaría General de la SCJ y suscrito por los abogados Alberto Surum Hernández, Pedro Rijo Pache, Yeimi Yaniris Hernández, Gregorio Antonio Ávila Severino y Ángel Martínez Santiago donde sustentaron que Rainieri violó el artículo 80 de la Ley 108-05 del Reglamento de los Tribunales de Tierra de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria.

Cabral Rodríguez admitió en los meses de mayo y julio que han pasado 15 años de él haber contraído el acuerdo con la familia Rainieri, “tengo el título de propiedad, una certificación de estado jurídico de inmueble, el plano catastral que es todo lo que ampara todos los derechos en una propiedad y que se registran”.

Refiriéndose a GRUPO PUNTACANA y si desea el pago económico o la devolución del inmueble, en ese entonces sostuvo que: “La que mejor sea posible. Pero si ellos lo pueden pagar… yo siempre he estado de acuerdo y a ellos los he llamado muchas veces, porque yo lo posicioné en esa tierra por medio de un acuerdo de permuta y dice ese contrato que si no se cumplía en 60 días, quedaba nulo con pleno derecho sin intervención judicial”.

Con vehemencia, Rodríguez aclaró que hace mucho tiempo está luchando por la recuperación de sus terrenos, los que afirmó han sido ocupados de manera injusta, “hicimos un acuerdo el cual no cumplieron y he venido a la justicia para que se aclare e investigue, interrogue y analice las cosas que han estado sucediendo”.

¿Qué pasó el 20 de mayo?

Recordar que el pasado jueves 20 de mayo el mismo tribunal aplazó para el pasado jueves 8 de julio la primera audiencia, en las instalaciones de la Cámara Penal del Distrito Judicial de La Altagracia; donde Josué Cabral reiteró su intención de que se le devuelvan los terrenos o les paguen la suma de 150 millones de dólares por valor del inmueble.

El proceso judicial depositado como querellamiento por estafa por ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de La Altagracia; Copia del Acuerdo Transacional de Permuta de fecha Diecisiete (17) del mes de marzo del año 2006 firmado por Josué Cabral Rodríguez, Reyna Cedeño y Frank R. Rainieri Marranzini.

error: Contenido protegido!!