Inicio Blog Página 240

Viuda del presidente Jovenel Moise declara ante el juez sobre el magnicidio

EFE- Puerto Príncipe

La ex primera dama de Haití y viuda del asesinado presidente Jovenel Moise, Martine Moise, ha respondido este miércoles a las preguntas del juez de instrucción Gary Orelien, que investiga el caso del magnicidio perpetrado el 7 de julio en la residencia privada de la pareja.

«Respondí a todas las preguntas que me hicieron durante unas cuatro horas. Fueron algo menos de 80 preguntas», dijo Martine Moise a la prensa tras la audiencia, que se había aplazado 15 días a petición de la viuda.

Asimismo, manifestó que todo lo que quiere y espera es justicia para su difunto esposo, y animó a todas las personas llamadas por la justicia o que tengan información a participar en la investigación para impulsar su avance, con el objetivo de encontrar a los culpables.

Insistió en su deseo de que «la investigación avance y tenga éxito», así que siempre que el juez la llame, ella acudirá para contribuir a esclarecer el asesinato de su marido, del que dijo que, como «todo el mundo sabe», fue «un presidente institucional. Creía en el fortalecimiento de las instituciones», apuntó.

Decenas de partidarios y simpatizantes ataviados con camisetas con la imagen del presidente asesinado acudieron al patio del Palacio de Justicia para apoyar a Martine Moise durante la declaración.

En esas dependencias se produjeron incidentes violentos entre los adeptos a la ex primera dama y seguidores de la oposición que habían acudido a exigir justicia por el asesinato, en 2020, del presidente del Colegio de Abogados, Monferrier Dorval, así como para pedir la detención de la viuda.

Hace unos días, Martine Moise visitó varias zonas del sur del país afectadas por el terremoto del 14 de agosto, un recorrido en el que cientos de personas la recibieron, creando un ambiente que sugiere que está ya en plena campaña electoral.

Moise fue asesinado el 7 de julio en su vivienda de Puerto Príncipe por un comando armado integrado por 48 personas, entre ellas 18 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, que han sido detenidos en el marco de la investigación del asesinato.

Sin embargo, las pesquisas no avanzan y el primer ministro haitiano, Ariel Henry, solicitó recientemente la ayuda de las Naciones Unidas en la investigación del magnicidio.

Apresan haitianos que estaban envenenando árboles en el Seibo.

0

El Seibo, Rep. Dom. – Fueron sorprendidos comentiendo hechos ilícitos cuatros nacionales haitianos en El Seibo, así lo informó el Servicio Nacional de Protección Ambiental de esa demarcación.

A primeras horas de este martes se realizó la primera detención tras las autoridades sorprender a tres individuos de nacionalidad haitiana envenenando árboles de diversas especies en terrenos del Cruce de Pavón.

Las especies de árboles envenenados identificados en este operativo se encuentran la guayuma, javilla, mango y aguacate.

El cuarto detenido es un nacional haitiano que fue sorprendido con dos hornos de carbón vegetal con capacidad para producir un aproximado de 25 sacos del producto forestal.

Al momento de ser apresados, los ciudadanos no poseían documentos de identificación.

Les fueron incautados hachas y machetes que se pusieron a disposición de la dirección provincial con fines procedentes a la ley.

Los detenidos fueron transportados bajo custodia militar para ser procesados por violación de la ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Equipos Lidom abren sus entrenamientos con miras al torneo 2021-2022

0

SANTO DOMINGO.– Cuatro de los seis equipos que participan en el torneo de béisbol profesional del país iniciaron sus entrenamientos el pasado lunes con miras a conquistar la corona del torneo otoño invernal LIDOM 2021-2022.

Los campeones Águilas Cibaeñas recibieron 34 jugadores, quienes entrenaron bajo las riendas del dirigente Félix Fermín en el estadio Cibao. Debido a las condiciones climáticas, Las Águilas entrenaron en el estadio Cibao y no en el Complejo Go Ministries, ubicado en el municipio de Tamboril, como estaba previsto.

Los Gigantes del Cibao arrancaron con un pelotón de 35 jugadores en el estadio Julián Javier, de San Francisco de Macorís.

Las Estrellas Orientales iniciaron con 23 jugadores en el complejo de los Cerveceros de Milwaukee, en San Pedro de Macorís.

Los Toros del Este contaron con 19 jugadores en el primer día de entrenamientos en su estadio Francisco Micheli.

Los Tigres del Licey suspendieron sus prácticas, debido a las lluvias. Iniciarán hoy junto a los Leones del Escogido.

Turismo recupera más de 80 mil empleos

0

SANTO DOMINGO.- La industria turística continúa recuperándose de manera sostenida y sólo el sector hoteles, bares y restaurantes creció un 26.6% en el período enero-agosto, el doble del promedio de la economía.

Así lo expresó el ministro de Turismo, David Collado, quien recordó que ese sector fue el más afectado por la Pandemia, pero ya ha venido recuperándose como resultado de las estrategias implementadas por el Gabinete de Turismo y el proceso de apertura mundial.

Manifestó que ese crecimiento es también consistente con la recuperación de empleos formales del sector, en las compras a otros sectores y el pago de impuestos.

“El turismo es un sector diverso, conformado por empresas de todos los tamaños perteneciendo a diferentes subsectores, incluyendo hospedaje, restauración, agencias de viaje y tour operadores, líneas aéreas, aeropuertos, gift shops y actividades de diversión”, señaló Collado al ser entrevistado por periodistas.

Al analizar los empleos de cada uno de estos subsectores, podemos observar que se ha recuperado más del 86% del empleo pre-pandemia, expresó el funcionario.

“Por ejemplo, las actividades de hospedajes que registraban casi 93,000 empleados formales, ya en agosto 2021 tienen 80,000 empleados activos, es decir un 83%, y un incremento de un 104% respecto a agosto 2020”, reveló.

Lo mismo, según dijo, ha sucedido con otros sectores, como las agencias de viaje y tour operadores que han crecido sus empleos formales un 70% respecto a agosto 2020.

Afirmó que ese desempeño es importante para las zonas turísticas, dónde 1 de cada 3 empleos formales es generado por la llamada industria sin chimenea.

Recordó que las actividades turísticas aportaron también a las arcas del Estado, un valor de RD$3,335.4 millones, apoyando la recuperación de las cuentas fiscales. De este aporte el 58% corresponde al ITBIS. En adición, el sector generó en agosto compras a otros sectores superiores a RD$14,000 millones, lo que es un derrame económico importante.

República Dominicana, una sociedad que corre sin razón, graba para figurear

HABLANDO CLARO. – La República Dominicana es una sociedad sin cultura, que todo lo imita y que no valora la vida en sí, si no, la oportunidad que tiene para vivirla, por apariencia o por realidad, pero no tenemos un ritmo de vida, colectivo, grupal o pensando en los demás, no sabemos practicar la conciencia de clase, nuestro merengue, bachata y salsa no son nuestra marca país, ni nuestra cultura, eso es obsoleto, poco moderno.

Cuando un policía comete un hecho, piden destitución o renuncia de su Director, sin que ese hecho policial sea tildado, ni siquiera a la misma institución. Cuantos Fiscales corruptos hay en el país aún y nadie pide la destitución o renuncia de Mirian German Brito.

Cuantos Diputados y Senadores son corruptos y lavan activo y nadie pide la renuncia de Presidente de la Cámara de Diputados o del Senado.

Cuantos funcionarios públicos se llevaron cientos de miles de millones de pesos de Estado y nadie pide la renuncia del Presidente de turno.

Estamos convertidos en una sociedad de repeticiones, de bocinas sin cerebros, empeñados a un partido o a un populismo digital.

Ahora todos quieren correr y no parar a las detenciones de la policía nacional, pero cuando les roban, atraca o tiene una situación, acuden a la policía a que le resuelvan, y si pueden usar tráfico de influencias, hasta los someten a presión psicológica, usan medios de comunicación o graban para redes sociales para buscar sus vistas, sus me gusta y que YouTube, Facebook o Instagram le pague.

Buscamos dinero, no hacer una sociedad colectiva, buscamos que desmantelen la policía, pero no somos ciudadanos a la hora de cumplir lo que la ley nos manda.

Correr le costó la vida a la Arquitecta Leslie Rosado, se llevó de una niña imprudente que no conoce de la vida, y que el dinero y sus redes sociales la tiene en un mundo ficticio, irreal.

Grabamos para figurear, no para demostrar un atropello, es para ver si pegamos una y nos hacemos viral, correr sin razón, quita derechos, quita vida e individualiza el problema.

Fuera de República Dominicana usted no tiene opción y hay mucha brutalidad policía, pero su lo detiene una autoridad, identificada, autorizada y usted huye, seguro que pagará por ello, pero en RD queremos ser salvajemente libres e individuales, no colectivos.

error: Contenido protegido!!