Inicio Blog Página 242

VIDEO: Hablemos de migración, entradas por más de un mes a USA

0

«Chacabana Rosa» una iniciativa de prevención del cáncer

0
Brian King, William Liriano, Osiris Grullon, Mario Abreu, Rossy Liriano

Santo Domingo R.D. – Como un incentivo a la solidaridad y el compromiso social, Fundación Pañoleta dio inicio al Mes de la ‘Chacabana Rosa’, campaña insignia para celebrar su noveno aniversario resaltando el rol de los hombres en la prevención del cáncer. 

La principal pieza de esta campaña es la «Chacabana Rosa», confeccionadas por el diseñador dominicano Noel Newman, para simbolizar que el color rosado no es exclusivo de las mujeres, ni el cáncer tampoco.

Los detalles de la referida campaña fueron ofrecidos durante un cóctel celebrado en el salón Piantini A del hotel JW Marriot en BlueMall Santo Domingo, donde la presidenta de la Pañoleta, Rossy Liriano, expresó que este año se escogió resaltar al género masculino porque juega un papel importante dentro del apoyo a la enfermedad, debido a que cuando no lo padecen igual lo viven porque les toca vivir el proceso acompañando a la familia.

Esta iniciativa incluye talleres, charlas y conciertos todo el mes de octubre, siendo los protagonistas principales a hombres destacados en diferentes ámbitos de la sociedad teniendo como consigna: “Uso Mi Chacabana Rosa Como Concientización De Que También Debo Cuidarme”.

Los hombres que participan en la campaña son: Eduardo Valcárcel, Gilberto Santa Rosa, Roberto Cavada, Alejandro Larrondo, Neney Cabrera, José Alberto El Canario, Félix Mercedes, Brian King, Osiris Grullón, Leandro Diaz, Matt Knights, Miguel Ángel Oller, William Liriano, Francisco Céspedes, HOM, Omar Rivera, Noel Newman, Isidro Infante y Pablo García.

Ysabel Estrella, Noel Newman, Rossy Liriano, Amada Herrera

También Richard Rodríguez, Tony Almont, Hans García, Phillip Thomen, Arturo Sandoval, Omer Pardillo, Roberto Del Castillo, Francisco Vásquez, Mario Tadeo Abreu, Quico Risek, Michele De Prisco, Cristian Hernández, Johnny Mejía, entre otros.

En el acto de presentación también se dio a conocer la alianza con la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI).

Estas actividades cuentan con el apoyo de: Jw Marriot, Bluemall, Fundanir, Hard Rock Café, Noel Newman, Pvf, Kaw Koh, Agalma, José Luís Fotografía, Newlink, Alfred Mariotti Photos, Sarmiento Publicidad Externa, Lamusa 73, Grupo Medrano, Sho Group, Unidas Por La Vida, Rental Visión y VB Comunicaciones.

Actividades en beneficio de la Fundación Pañoleta

Concierto Francisco Céspedes

Viernes 8 de octubre

Teatro Nacional, 8:30 pm

Cóctel bailable

Celebración 9no. Anviversario de la Fundación Pañoleta

Lunes 18 de octubre

Hard Rock Café Blue Mall 8:00 pm

Charla sobre Cáncer de Mama con la Dr. Oncóloga Angelina Taveras

Martes 19 de octubre

Cuesta Centro del Libro 

¡ROMPIMOS RÉCORD CON EL MANGÚ MÁS GRANDE SERVIDO!

1

Nueva York. – La Alcadía del Municipio de Tamayo, provincia Bahoruco de la República Dominicana, celebra en grande el reto de romper el GUINNESS WORLD RECORDS, fungiendo como el proveedor del plátano, principal materia prima utilizada para elaborar la porción de mangú más grande servida. La osada acción fue realizada durante la celebración del Flavor Fusion Fest, celebrado en el restaurante The Hudson, de la ciudad de New York, esta tarde.

Alcanzar 1,000 libras de mangú requirió un trabajo de dos días, que inició el 30 de septiembre con pelar y cortar los plátanos; 4,500 unidades del fruto, procedentes del municipio de Tamayo, fueron preparados de la mano de unos 30 voluntarios, bajo la supervisión de Jhack Sepulveda, consultor de Eat Good Consultant, encargado de velar de que los códigos de sanidad establecidos por el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York fueran cumplidos.

Este GUINNESS WORLD RECORDS superó la marca previa de alrededor de 645 libras de mangú, realizado en el 2017 por el programa de televisión Despierta América.

“Al encontrarnos con la oportunidad de participar en la realización de esta idea, no dudamos en que nuestra respuesta sería una de apoyo rotundo” afirmó Luis Milcíades Montes de Oca, alcalde Municipal de Tamayo. “Estamos extremadamente orgullosos de haber sido parte de tan interesante hazaña, trabajando junto a un equipo de destacados profesionales, y de llevar a nuestro producto estrella por todo lo alto”.
Amilkar Gonell, mánager general, chef ejecutivo, consultor culinario para Gonell Enterprise y organizador del Flavor Fusion Fest, lideró el proyecto junto a María Marte, chef con dos estrellas Michelin, y Pamela Gonell, chef ejecutiva y consultora.

Los chefs Wandy Robles, Carolina Arias, Martín Omar, Rosanna Ovalle, Ana Lebrón, Marco Toribio, Lenin y Ninja, entre otros, formaron parte crucial del equipo de apoyo, asegurando que la preparación de los plátanos se desenvolviera bajo los parámetros establecidos y de forma fluida.

El lograr el récord del mangú más grande servido implicó haber producido un plato que respondiera a los requisitos establecidos por la asociación: de las 1,000 libras de mangú, el 80% debió de ser de plátano y el 20% de peso (productos complementarios), mantener la higiene y sanidad de los alimentos al momento manipular y conservar los productos, no desperdicios, y donar por lo menos el 50% de la comida preparada. Michael Furnari, representante del GUINNESS WORLD RECORDS fue el encargado de presentar a Amilkar Gonell y a su equipo con el certificado oficial por parte de la asociación como nuevos líderes en haber logrado superar el récord.

“La República Dominicana vive del turismo, y la gastronomía es una parte de nuestra cultura. En la medida en que nosotros posicionemos internacionalmente a la cultura, en esa medida vamos a despertar el interés de que visiten a nuestro país”, comentó Luis Ros, presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía. “Un evento como este, que pone en escena internacional a un plato icónico como el mangú, sirve para es posicionamiento que andamos buscando; la Academia Dominicana de Gastronomía apoya y felicita a los ideólogos de este proyecto Amilkar Gonell, María Marte y Pamela Gonell.

“Ha sido una experiencia inolvidable! Meses de preparación, trabajo constante, y el apoyo de un gran equipo con una visión clara, hizo de este proyecto un logro para elevar el orgullo dominicano y su sabrosa gastronomía”, afirmó Amilkar Gonell, chef y organizador del Flavor Fusion Fest. “Queremos agradecer el apoyo inigualable del alcalde Luis Milcíades Montes de Oca y la Alcaldía de Tamayo, por donarnos el plátano, la materia prima principal para este reto”.
Luis Milcíades Montes de Oca agradeció al Ministerio de Turismo de la República Dominicana y el Senado de la República Dominicana por el apoyo incondicional brindado a la Alcaldía de Tamayo en la promoción de sus recursos ecoturísticos y el desarrollo relaciones comerciales que permitan una presencia comercial de su más importante rubro en tierras extranjeras.

De igual forma, la presencia de Cristina Artesanía, los Dulces Artesanales Emilia y la Asociación de Fabricantes de Artesanía de Valverde, complementaron la presentación de la Alcaldía de Municipio de Tamayo en el Flavor Fusion Fest, otras muestras de los productos autóctonos y de gran calidad producidos en la República Dominicana.

El Flavor Fusion Fest reunió la gastronomía, la música y la artesanía, en un día ideado para degustar y apreciar exquisitos ejemplares de estas distintas expresiones. Personalidades como Rubby Perez, Sexappeal, Lee Burgos, entre otros, fueron de las destacas celebridades presentes en el evento que se matizó con un público de unas 200 personas.
El municipio de Tamayo, localizado en la provincia de Bahoruco, es reconocido como la Capital de Plátano, produciendo anualmente unas 90 mil tareas de este fruto. La participación de la Alcaldía de Tamayo en el Flavor Fusion Fest es uno de los pasos estratégicos dentro de la agenda que tiene como finalidad el visibilizar el producto en el mercado internacional, con el objetivo de introducir el fruto en el mercado estadounidense en un futuro cercano.

Para conocer más sobre el Plátano de Tamayo, por favor visite nuestra cuenta de Instagram @platanodetamayo.

Matan de un disparo a arquitecta en Boca Chica

0
Arq. Leslie Rosado

Boca Chica, República Dominicana. – Una arquitecta de 35 años de edad, en estado de embarazo resultó muerta en el municipio de Boca Chica, Santo Domingo Este.

La fallecida fue identificada como Leslie Rosado, esta presuntamente murió de un disparo a la cabeza de mano de un Cabo de la Policía Nacional.

Según el informe de la policía, el cabo mató “sin querer” luego que esta chocara el motor que este conducía, tirando a su mujer embarazada y dos infantes al pavimento, dándose a la huida a alta velocidad, siendo atrapada más adelante y al romper el cristal del vehículo con su alma que estaba cargada, esta se dispara accidental. El Cabo trasladó a la joven al hospital donde fue detenido.

La joven arquitecta estaba en una actividad familiar celebrando el cumpleaños de su padre, y al momento del incidente iba de regreso a su hogar.

Al lugar han llegado decenas de agentes del departamento de Investigaciones Criminales, (DICRIM) agentes de homicidio, agentes de la policía preventiva, agentes de la Digessett, y unidades del 9-1-1, los cuales custodian el vehículo donde se transportaba la fallecida.

La tragedia a consternado todo el país, porque recientemente en el municipio de Villa Altagracia pasó un caso similar, donde una pareja de esposo cristianas murieron ultimadas por agentes policiales, presuntamente al confundirlos con delincuentes.

VÍDEO, Hablamos de Migración: Proceso de renovación de visas americana

error: Contenido protegido!!