Inicio Blog Página 243

Juramentan en NY la organización Comité Altagracianos USA (CAUSA)

Por: Ángel Fernández. Bronx, NY.- Con la asistencia de cientos de higueyanos, oficiales electos, empresarios de la diáspora dominicana y personalidades distinguidas de la comunidad el señor Victor Dume, director de asuntos comunitarios del aeropuerto internacional de Bávaro (AIB) recibe el apoyo de los Altagracianos del exterior para la construcción de dicho aeropuerto alegando que esta iniciativa es importante para el crecimiento de la provincia, ya que contribuirá para dinamizar la economía siendo una fuente de empleo para las familias que habitan en la zona.

Por otra parte, el grupo Abrisa, el señor Abraham Hazoury y AIB S.A.S. Ofrecen la oportunidad a los Altagracianos del exterior para invertir en esta obra, convirtiéndolo en el aeropuerto de todos. Hacemos un llamado a todos nuestros compueblanos para unirnos en esta causa.

Asimismo, la directiva del comité declararon que: La construcción de un segundo aeropuerto en la provincia La Altagracia, contribuye a reducir considerablemente el tiempo en vehículo desde el aeropuerto al hotel del turista, sobre todo los que están ubicados en Bávaro, Macao, Uvero Alto y Miches, zonas con mayor número de habitaciones hoteleras en desarrollo.

Este nuevo aeropuerto internacional de Bávaro favorece la libre competencia permitiendo la reducción de los costos de las líneas aéreas en beneficio del pasajero y el público en general, garantizando el crecimiento de una economía sostenible y una mayor oferta a sus consumidores.

Con una inversión inicial de US$404 MM y 100% capital privado, el Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB) fue establecido bajo el Decreto 270-20, emitido el 21 de julio de 2020, luego de haber concluido un proceso previo de preparación técnica, financiera y legal de más de dieciocho (18) meses, contando con toda la permisología y certificaciones legales correspondientes para su construcción y operación. Asimismo, la aprobación de la Comisión Aeroportuaria mediante resolución No. 6796, de fecha 23 de enero del año 2020.


Uno de los pilares del AIB es en lo relativo al mínimo impacto ambiental, razón por la que el desarrollo del mismo ha sido basado en la más avanzada tecnología para eficiencia de energía eléctrica y manejo de residuos solidos complementando la estructura aeroportuaria ya existente en la República Dominicana.

La comunidad altagraciana del exterior se suma al clamor de nuestros hermanos en la región que han encontrado en el departamento de asuntos comunitarios de AIB una mano amiga con soluciones tangibles que no solo traerá progreso a sus familias, sino que cuentan con programas de desarrollo comunitarios para apoyar el deporte, la salud, el medio ambiente, educación, la vivienda, fomentando la tranquilidad que necesita nuestra gente para una vida más digna, segura y pacífica.

Asistieron a la rueda de prensa:


El reverendo Rubén Diaz- concejal.
Fernando Cabrera- concejal.
Rosa Ayala- presidenta de la Casa Cultural Dominicana,
El empresario Pablo Espinal.
Una delegación de la Cámara de comercio dominicana en USA.
Francisco Marte presidente asociación de bodegueros.

Miembros del Comité Altagracianos USA (CAUSA)

Asesinan organizador de viajes ilegales en San Pedro.

1

Un hombre fue ultimado a tiros por dos individuos a bordo de una motocicleta este miércoles,en un hecho ocurrido en la calle Los Ángeles, barrio Playa de Muertos, San Pedro de Macorís.

La victima fue identificado como Wander Alexis Santana Tejada, de 25 años de edad.

Santana Tejada estaba ligado a viajes ilegales en yola.

El informe preliminar de la policía, precisa que el asesinato de Santana Tejada se habría motivado a un desacuerdo por repartición de dinero en un viaje ilegal en yola.

Falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital Antonio Musa, a consecuencia de recibir heridas de balas en distintas partes de su cuerpo.

La policía dice que ya tiene identificado a los atacantes, que huyeron de escenario tan pronto cometieron la acción vandálica.

Día Mundial de la Sonrisa

El Día Mundial de la Sonrisa o Día de la Sonrisa se celebra cada año el primer viernes del mes de octubre.

Esta fecha fue creada con la finalidad de que todo el mundo sea feliz, y por tanto, este día busca hacer buenas obras para que el otro esboce una sonrisa.

El Día Mundial de la Sonrisa se conmemora en todo el mundo con la intención de que, durante al menos un día al año, seamos amables con los demás para, así, contagiar alegría.

¿Por qué se celebra el primer viernes de este mes?

El Día Mundial de la Sonrisa se celebra cada primer viernes de octubre, y la idea de que haya un día dedicado a sonreír y a ser más fáciles es por Harvey Ball, artista comercial y creador de la Smiley Face. En 1999, Ball impulsó la idea de celebrar, cada primer viernes de octubre, el día de la sonrisa.

¿Por qué debemos sonreír? | Beneficios

Estos son algunos beneficios de la sonrisa:

Serás más productivo y tendrás mejores relaciones con tus compañeros de trabajo.

Favorece las relaciones con otras personas.

La sonrisa es contagiosa. Es inevitable para cualquiera resistirse a una sonrisa.

Una sonrisa te relajará y también lo hará con las personas que están a tu alrededor de esta forma el día a día ser verá de una forma más ligera y divertida.

Mejora tu aspecto físico. Una persona que sonríe transmite alegría, energía positiva y se la ve más atractiva que una persona que está triste o con el ceño fruncido.

Potencia tu sentido del humor. Sonriendo podrás ver el lado divertido de muchas situaciones, aprenderás a mirar con otra perspectiva.

Tu cerebro producirá serotonina y endorfinas que son las hormonas naturales de la felicidad.

La sonrisa te ayudará a dormir mejor y a disminuir las molestias derivadas de los trastornos de sueño, debido a su poder relajante.

Serás menos propenso a sufrir ataques de corazón.

Así que no lo pienses más, y vamos a sonreír!!

Alcaldía de Higüey realiza conversatorio sobre el Marco Legal, Impacto Medioambiental y los beneficios del Relleno Sanitario

0

Higüey, La Altagracia, RD. – La alcaldía del municipio Higüey en coordinación con el concejo Económico y Social (CES-Higüey) sostuvo un conversatorio el pasado lunes, sobre el Marco Legal, Impacto Medioambiental y Beneficios del Relleno Sanitario.

La exposición estuvo facilitada por el Ingeniero John Grullón, encargado de gestión de residuos sólidos del Ministerio de Medio Ambiente y el Concejo Económico Social (CES-Higüey)

El alcalde Rafael Barón Duluc (Cholitin) encabezó el encuentro realizado en el centro (UASD-Higüey), que contó con la presencia de autoridades y civiles locales.

“Los políticos y las sociedades debemos dialogar y socializar sobre los cambios necesarios para transformar nuestra sociedad, siempre los cambios traen oposiciones y confrontaciones, pero no podemos cerrarnos al diálogo” expresó el Alcalde.

Dicho conversatorio busca también, integrar a la población Altagraciana.

Recordar, que el presidente Luis Abinader declaró mediante el decreto 62-21, la sustitución de los botaderos de basuras o vertederos a cielos abiertos, por un relleno sanitario con todos los requerimientos técnicos que eso conlleva.

Sentencian a 30 años a culpables de rociar con ácido del diablo a Yokairi Amarante

0

Distrito Nacional, Rep. Dom. – El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó este jueves a 30 años de prisión a los implicados de rociar ácido del diablo a la joven Yokairi Amarante.

Willy Antonio Javier, Pedro Alexander Sosa Méndez (Alex) y Joan José Féliz (Pinol), encontrados culpables del ataque con “ácido del diablo” contra Amarante.

Las juezas Arlín Ventura, Leticia Martínez y Milagros Ramírez a acogieron la solicitud del Ministerio Público y dispusieron que la expareja de Yocairi, Willy Antonio Javier, junto a los otros dos procesados cumplan la pena de 30 años en la cárcel del 15 de Azua.

Fueron sentenciado por incurrir en actos de tortura y barbarie, además de violencia doméstica y de conformar una asociación de malhechores.

Tras escuchar la decisión Yocairi Amarante y su abogada Ivanna Rodríguez expresaron su satisfacción por el fallo del tribunal y exclamaron que “se hizo justicia”.

La investigación estableció que el imputado Willy Antonio Javier, expareja de Yocairi Amarante, ofreció RD$25,000 a Pedro Alexander Sosa Méndez para que perpetrara el ataque con “ácido del diablo”, una mezcla de sustancias corrosivas que queman la piel y el tejido.

La acusación se sustenta en pruebas documentales, testimoniales, materiales, periciales e ilustrativas y detalla que el crimen sucedió el pasado 25 de septiembre de 2020, mientras la víctima se desplazaba por el ensanche Luperón en el asiento delantero de un carro público, tras salir de su trabajo.

error: Contenido protegido!!