Inicio Blog Página 6

Homicidios por conflictos sociales han disminuido por debajo de un dígito en 18 demarcaciones tras “Operación Garantía de Paz”

0

SANTO DOMINGO, RD.- Tras tres semanas consecutivas de la “Operación Garantía de Paz”, liderada por el Ministerio de Interior y Policía, los homicidios por conflictos sociales han experimentado una reducción significativa, logrando disminuir por debajo de un dígito en 18 demarcaciones del país, dos zonas más con respecto a la semana anterior.

La información fue suministrada por la ministra, Faride Raful, durante la acostumbrada rueda de prensa, ofrecida a los medios de comunicación luego de culminar la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, que en esta ocasión estuvo encabezada por la viceministra de la República, Raquel Peña y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

“Podemos decir que a partir de las intervenciones territoriales los indicadores están reflejando que las causas de los homicidios que eran generados en su gran mayoría por la conflictividad social han descendido significativamente”, expresó Raful.

Raful indicó que otro factor que influyó en la disminución de los homicidios fue la incautación de 377 armas de fuego ilegales, debido a que éstas se utilizan con mayor frecuencia para cometer ese delito.

Negocios notificados y clausurados

También, la ministra de Interior y Policía precisó que con la clausura de otros ocho centros nocturnos en el Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, suman más de 45 los negocios cerrados y 24 notificados.

En ese sentido, llamó a los propietarios de los negocios nocturnos a recordar que en sus operaciones comerciales no pueden asistir menores de edad, ni que el expendio de las bebidas alcohólicas se realice fuera de horario y tampoco, contaminación sónica. Les advirtió que las autoridades tienen el derecho constitucional de intervenir para preservar el orden y la paz pública.

La funcionaria adelantó que esta semana se tiene prevista una reunión con algunos musicólogos para explicarles los lineamientos normativos que no pueden ser violentados, de acuerdo a la ley No. 287-04, modificada por la ley 90-19, que establece claramente los límites de ruidos y las sanciones correspondientes.

Avances en seguridad vial

Además, la ministra Faride Raful reveló que para reducir la mortalidad por accidentes de tránsito, la Fuerza de Tarea Conjunta ha avanzado en materia de seguridad vial, coordinando acciones como la intervención de algunos cruces viales que marcan una mayor peligrosidad en las principales autopistas del país.

Precisó que al ser ese tipo de causa de muerte informaciones relevantes que impactan en seguridad ciudadana, están llamando a la población a ser cautos y ayudar a salvar vidas.

Plan piloto para restringir las llamadas a celulares en las cárceles

Sobre el plan piloto del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), para la colocación de bloqueadores de señales en las cárceles para evitar delitos cibernéticos, Faride Raful, manifestó dijo que esa entidad está  trabajando conjuntamente con el Ministerio Público y el Ministerio de Interior y Policía, identificando los recintos correccionales para determinar donde iniciarían las acciones, y precisó que La Vega es una de ellas.

Asistieron el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y el comandante general de la Fuerza Aérea, general de Brigada Piloto, Floreal Tarcicio Suárez Martínez.

www.elveronero.net

Acroarte celebrará en marzo 40 años de Premios Soberano 2025

Santo Domingo, R.D.- Consolidado con el gran éxito de la pasada edición que obtuvo un incremento en los niveles de audiencia y la proyección a nivel internacional con la transmisión exclusiva para el mercado de Estados Unidos a través de Univisión, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció hoy que el martes 25 de marzo del 2025 se llevará a cabo la edición número 40 de los prestigiosos Premios Soberano.

A partir de las 7:00 de la noche, en la majestuosa sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, iniciará el evento icónico de República Dominicana cuando se suba el telón para reconocer lo mejor del arte y la cultura, lo más destacado en el cine, la televisión y la comunicación, la música y las artes escénicas.

Acroarte se acerca a esta efeméride de relevancia en un momento histórico: Premio Soberano se consagró como el espectáculo televisado de mayor rating del país, la premiación que durante cuatro décadas ha reconocido en el marco de un espectáculo de altos estándares de calidad, a los artistas de mayor trascendencia del país, incluyendo aquellos que se destacan en la diáspora.

Wanda Sánchez, presidente del gremio que creó estos galardones en el 1985, reafirmó el compromiso de la institución para enaltecer el arte dominicano a través de las distintas manifestaciones, sobre todo tras el éxito de la edición del 2024 cuando desde el gremio, por primera vez, se lideró el proceso de producción de premiación.

«La edición que desde ya estamos trabajando para el 2025 será doblemente especial: luego de ese gran éxito de la 39ª entrega, vamos confiados en que volveremos a tener razones para celebrar por todo lo alto lo que significa para el pueblo dominicano el Premio Soberano, un evento único en su clase aquí y en muchísimos otros países de América Latina en que nos hemos convertido en una referencia en su género», resaltó la comunicadora.

Otra razón que sirve de aliciente para que todo marche en ruta hacia un nuevo éxito es la confirmación de CSJR Producciones, empresa liderada por César Suárez Jr., con una envidiable tradición de muchos años de experiencia en el campo del entretenimiento, para producir la ceremonia.

Premios Soberanos vuelve a estar en manos en la producción general de Suárez Jr., quien, sin duda, dirigió un equipo de primer nivel para que la pasada entrega tuviera el esplendor, la calidad y espectacularidad que apreció el público.

«Quedamos muy satisfechos en Acroarte con el trabajo de César Suárez Jr., y todo su equipo», reconoció Wanda Sánchez. «Para nosotros es renovar con la garantía que supone tenerlo a él en esta estructura, un empresario con mucha visión, un gran talento y experiencia. Premios Soberano se encamina a seguir por ese mismo sendero, es decir, que el dominicano se sienta orgulloso de poder contar con una Marca País en lo que se refiere a nuestros prestigiosos galardones».

www.elveronero.net

Ministerio de la Juventud y Comisión de Apoyo Barrial firman convenio interinstitucional.

0

Santo Domingo, RD.- Con el propósito de ejecutar iniciativas encaminadas en brindar oportunidades que permitan el desarrollo integral de los jóvenes que residen en los barrios más vulnerables de República Dominicana, el Ministerio de la Juventud y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB) firmaron un acuerdo interinstitucional la mañana de este jueves en las instalaciones de Juventud.

El convenio de colaboración interinstitucional fue rubricado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y Randolfo Rijo Gómez, presidente de la Comisión Pre

sidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, quienes se hicieron acompañar de los viceministros de la Juventud y directivos de CPADB.

Tras la firma del acuerdo, en sus palabras centrales, el incumbente de Juventud, Carlos Valdez valoró la respuesta positiva de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, en la persona de su presidente, Randolfo Rijo Gómez, por respaldar los objetivos del Ministerio de la Juventud, los cuales se fundamentan en diseñar e implementar estratégicas de política social juvenil que permitan el desarrollo integral sostenible de los jóvenes dominicanos.

Valdez destacó que el Ministerio de la Juventud se compromete a ejecutar actividades orientadas a impulsar el emprendimiento de los y las jóvenes residentes en los sectores más vulnerables del país, orientadas en ideas de emprendimiento libres de complejidades técnicas o presupuestarias, y de fácil ejecución para los y las jóvenes en estado de vulnerabilidad.

Estuvieron presentes del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación del Ministerio de la Juventud, Eloísa Luna, viceministra Administrativa Financiera, Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional, Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento, Luis Estrada, director de Gabinete, y otros directivos.

El compromiso acordado por ambas entidades.

El Ministerio de la Juventud debe disponer del personal cualificado para la realización de los remozamientos con pintura proporcionada por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), de los espacios utilizados por las y los jóvenes para su desarrollo académico, físico y/o personal, a los fines de lograr que lugares tales como las Casas Pensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, subsedes del Ministerio de la Juventud, centros deportivos y recreativos, así como las diversas instalaciones en donde reposan las Asociaciones Estudiantiles, sean restauradas y convertidas en espacios óptimos para el provecho y disfrute de los jóvenes.

En ese mismo orden, diseñar y ejecutar actividades orientadas a impulsar el emprendimiento de los jóvenes residentes en los sectores más vulnerables del país, orientadas en ideas de emprendimiento libres de complejidades técnicas o presupuestarias, y de fácil ejecución para los y las jóvenes en estado de vulnerabilidad.

Mientras que la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB) tiene la responsabilidad de proporcionar a el Ministerio de la Juventud la pintura para el remozamiento de los espacios utilizados por las y los jóvenes para su desarrollo académico, físico y/o personal, a los fines de lograr que espacios tales como las Casas Pensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, subsedes del Ministerio de la Juventud, centros deportivos y recreativos, así como las diversas instalaciones en donde reposan las Asociaciones Estudiantiles, sean restauradas y convertidas en espacios óptimos para el provecho y disfrute de los jóvenes.

De igual forma, proporcionar utensilios para las actividades llevadas a cabo por el Ministerio de la Juventud relativas a temas de educación y prevención del embarazo no planificado.

www.elveronero.net

Presidente Abinader dice Gobierno entregó cerca de 110 mil títulos de propiedad en pasados cuatro años

0

Santo Domingo, RD.- El presidente Luis Abinader informó que en el pasado cuatrienio de Gobierno se entregaron cerca de 110 mil títulos de propiedad, al tiempo que aseguró que en los próximos cuatro años esa cantidad se triplicará.

Esas palabras fueron expresadas por el mandatario junto a la vicepresidenta Raquel Peña, quienes encabezaron la conferencia “Titulación y Propiedad Privada: Claves para el Desarrollo Económico”, la cual fue dictada por el economista peruano Hernando de Soto en el salón Las Cariátides.

Al pronunciar algunas palabras, el presidente Abinader sostuvo que cuando salga del Gobierno trabajará para que más gobiernos en Latinoamérica y el mundo puedan de manera organizada y con justicia entregar títulos de propiedad.

“Porque eso va a dinamizar la economía de las localidades y les va a dar justicia social y va a desarrollar la economía de sus zonas”, señaló el mandatario.

Manifestó que con sus títulos de propiedad las personas entran a la economía formal, pudiendo ir a los bancos y dormir más tranquilos.

El jefe de Estado indicó que hoy día, el que tiene su título de propiedad tiene un valor que muchas veces triplica el que tenía antes.

Para el gobernante, la entrega de títulos de propiedad se convierte en un verdadero acto de justicia social.

www.elveronero.net

Collado inaugura stand de República Dominicana en Top Resa 2024

0

Ministerio de Turismo de la República Dominicana abrió oficialmente su stand de participación en la Feria Internacional de Turismo de París, Top Resa 2024, poco después de la apertura oficial de la exposición, un espacio que resumen la cultura, las bellezas naturales y la gran oferta que para el turismo ofrece el país en el centro del Caribe.

David Collado cortó la cinta dejando abierto el Stand junto a ejecutivos bancarios, autoridades del área de viajes y turismo y destacados líderes y empresarios hoteleros. Se destaca la participación del Banco Popular Dominicano y el Banco de Reservas.

De esa manera República Dominicana abrió las puertas de su stand en la feria turística #IFTM2024 en París” evento mundial que durante 3 días mostrará un panorama general y completo del turismo: ocio, negocios y eventos.

El stand de República Dominicana destaca una exhibición que refleja la cultura, belleza y calidez del destino turístico y reúne a una delegación de 27 empresas del sector turístico que actúan como co-expositoras junto al Ministerio de Turismo.

David Collado agradeció el trabajo conjunto del sector público y privado para seguir posicionando a República Dominicana como uno de los destinos favoritos en Europa.

La 45ª edición de la feria International French Travel Market(IFTM) Top Resa 2024 se lleva a cabo desde este martes 17 al jueves 19 de septiembre en el centro ferial de la Puerta de Versalles, en París.

Apertura del Stand de República Dominicana en la feria de turismo Top Resa París 2024

La apertura de la IFTM Top Resa 2024

La conferencia inaugural de IFTM 2024 se llevó a cabo bajo el tema «Nuevos horizontes sostenibles».

Un gran momento que marcó el comienzo de tres días de intercambios en torno a temas cruciales para el futuro del turismo.

Esta sesión de apertura abordó tres temas principales: medio ambiente, digital y inclusión, invitando a los participantes a repensar sus responsabilidades y actuar hacia un sector más sostenible.

Philippe Croizon, el destacado nadador francés amputado de ambos brazos y piernas como consecuencia de una electrocución, pero aventurero y orador, pronunció un discurso inspirador destacando la importancia de la inclusión en el turismo: «Vamos a conectar los 5 continentes con la natación y vamos a mostrar a todos que todo es posible», ilustrando su audaz visión de superar los obstáculos en el turismo.

Top Resa 2024 continúa con contenido y discursos de expertos cada vez mayores a lo largo de más de 80 conferencias, ofreciendo una plataforma de reflexión y acción concreta en torno a la sostenibilidad, la tecnología y la accesibilidad en el sector turístico.

Laurence Gaborieau, directora del IFTM

Laurence Gaborieau, directora del IFTM, al abrir la feria dio la bienvenida a la nueva edición de la IFTM y dijo que la presencia de todos allí era testimonio del compromiso de Francia compartido de construir un futuro mejor para el turismo.

Este año, el tema de nuevos horizontes sostenibles y de la unión de nuestras responsabilidades ocupa el centro de nuestras reflexiones. Juntos, debemos responder a los desafíos medioambientales y sociales que afectan a nuestro sector. Cooperando, podemos innovar y avanzar hacia un mundo más sostenible.

www.elveronero.net

error: Contenido protegido!!